Ir al contenido principal

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación - UNAM

 

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación:

https://www.iimas.unam.mx/docencia/posgrado-ciencia-e-ingenieria-de-la-computacion



Este programa ofrece estudios de maestría y doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación a través de las siguientes entidades académicas participantes: 

  • Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
  • Facultad de Ciencias
  • Instituto de Ingeniería
  • Instituto de Matemáticas
  • Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

La maestría es un ciclo de formación profesionalizante y terminal, orientada a mejorar la práctica del área de la Ciencia e Ingeniería de la Computación en el ámbito productivo y a capacitar a maestros de nivel técnico, de licenciatura y de maestría, así como a iniciar a estudiantes en la investigación.

El plan de estudios del doctorado tiene como objetivo preparar al alumno mediante una sólida formación, para la realización de investigación original, de frontera y competitiva en el ámbito internacional, así como generar desarrollo tecnológico de alta calidad en Ciencia e Ingeniería de la Computación.

Los campos de conocimiento que comprende el programa de estudios son: 

  • Computación científica
  • Ingeniería de software y bases de datos
  • Inteligencia artificial
  • Redes y seguridad en cómputo
  • Señales, imágenes y ambientes virtuales
  • Teoría de la computación




Comentarios

Entradas populares de este blog

UPIICSA.

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas: https://www.upiicsa.ipn.mx/   MAESTRÍA EN INFORMÁTICA   Requisitos de ingreso Los requisitos de ingreso a la Maestría en Informática son supervisados de forma rigurosa y transparente a través del proceso de admisión. Estos requisitos son los siguientes: I. Poseer título o certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero; II. Aprobar el proceso de admisión establecido en la convocatoria de cada programa; III. Para el caso de especialidad, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en una de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel A...

Maestría en Ciencias de la Computación - UNAM

  Programa de Maestría en Ciencias de la Computación: https://www.posgrado.unam.mx/programa/ciencia-e-ingenieria-de-la-computacion-maestria/ Este plan de estudios pertenece al Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación que ofrece tres planes, uno de especialización, uno de maestría y uno de doctorado, donde se articular seis campos de conocimiento en los niveles de maestría y doctorado, tres de los cuales se vinculan también, con el plan de estudios de especialización, éstos son: Teoría de la computación; Ingeniería de Software y bases de datos; Inteligencia Artificial; Redes y seguridad en cómputo; Señales, imágenes y ambientes virtuales y Computación científica. El objetivo de la Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación es proporcionar al alumno una formación amplia y sólida en el campo de la Computación, iniciarlo en la investigación y desarrollar en él una alta capacidad para el ejercicio profesional. Perfil de ingreso La maestría convocará...

UPIITA

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas: https://www.upiita.ipn.mx/ LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA AVANZADA PERIODO AGOSTO 2023- DICIEMBRE 2023 PROGRAMA REGISTRADO EN EL PNPC DE CONACYT (NIVEL CONSOLIDADO) PROGRAMA El programa de maestría cuenta con un cuerpo académico constituido por 24 investigadores, 23 de los cuales son miembros del Sistema Nacional de Investigadores y desarrollan líneas de investigación prioritarias, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN (REP-IPN) que se puede consultar en:   https://www.ipn.mx/normatividad/normatividad/reglamentos.html Artículo 7. Para ingresar como alumno en los programas académicos de especialidad y maestría, el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos: I. Poseer título o certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero; II. Aprobar el proce...