Ir al contenido principal

UPIICSA.

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas: https://www.upiicsa.ipn.mx/ 



MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

 Requisitos de ingreso

Los requisitos de ingreso a la Maestría en Informática son supervisados de forma rigurosa y transparente a través del proceso de admisión. Estos requisitos son los siguientes:

I. Poseer título o certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero;

II. Aprobar el proceso de admisión establecido en la convocatoria de cada programa;

III. Para el caso de especialidad, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en una de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o similar, avalado por la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras del Instituto;

IV. Para el caso de maestría, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en dos de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o similar, avalado por la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras del Instituto, y

V. No haber causado baja definitiva en algún programa del Instituto, por resolución fundada y motivada del Colegio Académico, salvo que ésta le haya sido revocada por dicho cuerpo colegiado.

Para los supuestos de las fracciones III y IV de este artículo, el Cuerpo Académico con aval del Colegio de Profesores de Posgrado podrá establecer como requisito un mayor nivel de conocimiento del idioma, cuando existan causas que así lo justifiquen.

En cuanto al requisito de acreditación del nivel de conocimiento del idioma inglés, la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras ha establecido un referente institucional de validación del dominio del idioma inglés para ingresar a un programa de posgrado del IPN.

7. Terminación y créditos de posgrado

Para concluir los estudios de posgrado el estudiante deberá cursar y aprobar:

a. 6 UAP obligatorias de tres créditos cada una, con un subtotal de 18 créditos.

b. 3 UAP optativas de tres créditos cada una, con un subtotal de 9 créditos.

c. 3 seminarios de investigación secuenciales de dos créditos cada uno, con un subtotal de 6 créditos.

d. Un mínimo de siete créditos que solo se pueden obtener por las actividades complementarias.

e. 54 créditos de la tesis o del examen general de conocimientos.

La cantidad total de créditos para poder graduarse un estudiante es de noventa y 94 créditos, lo cual está dentro del rango de créditos establecidos en la fracción II del Artículo 70 del REP.

El REP del IPN en sus artículos 48 y 51 contempla Tesis y Examen General de Conocimientos como opciones para la obtención del grado de maestría. La Maestría en Informática tiene diseñado un proceso que el alumno debe seguir para graduarse, de manera que la maestría pueda cumplir con el indicador de la eficiencia terminal del posgrado.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ANAHUAC

Maestría en Ingeniería de Gestión Empresarial https://cadit.anahuac.mx/n/ El entorno empresarial globalizado confronta a las organizaciones a una alta complejidad debido a retos tecnológicos de gran impacto, riesgos financieros de gran alcance, necesidad de adaptación a cambios culturales y a una vertiginosa competencia. En la actualidad, la mayoría de los directores generales coinciden en que la innovación y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas y analíticas para predecir escenarios son cruciales para el éxito competitivo. El programa de Maestría en Ingeniería de Gestión Empresarial existe para responder a estas necesidades y para formar especialistas capaces de dar soluciones tecnológicamente apropiadas; socialmente responsables; y económicamente viables y con criterio analítico-administrativo. El egresado de este programa promoverá el balance entre dos vertientes, el pensamiento analítico (competencias analíticas) y la administración organizacional, entrelazadas por el pe...

Maestría en Ciencias de la Computación - UNAM

  Programa de Maestría en Ciencias de la Computación: https://www.posgrado.unam.mx/programa/ciencia-e-ingenieria-de-la-computacion-maestria/ Este plan de estudios pertenece al Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación que ofrece tres planes, uno de especialización, uno de maestría y uno de doctorado, donde se articular seis campos de conocimiento en los niveles de maestría y doctorado, tres de los cuales se vinculan también, con el plan de estudios de especialización, éstos son: Teoría de la computación; Ingeniería de Software y bases de datos; Inteligencia Artificial; Redes y seguridad en cómputo; Señales, imágenes y ambientes virtuales y Computación científica. El objetivo de la Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación es proporcionar al alumno una formación amplia y sólida en el campo de la Computación, iniciarlo en la investigación y desarrollar en él una alta capacidad para el ejercicio profesional. Perfil de ingreso La maestría convocará...