El Centro de Investigación en Computación (CIC), siguiendo las normas de calidad académica del IPN, tiene como uno de sus objetivos primordiales formar a los especialistas en computación que demandan los mercados empresarial y académico sujetos a constantes cambios y saltos tecnológicos, sujetos a un entorno de innovación.
Actualmente el CIC ofrece tres programas de posgrado: la Maestría en Ciencias de la Computación (MCC), la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo (MCIC), y el Doctorado en Ciencias de la Computación (DCC).
Nuestros tres programas de posgrado están reconocidos como programas de competencia internacional, la máxima distinción que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONACYT) para los programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Para ingresar en el programa de posgrado MCIC, el aspirante deberá cumplir con los requisitos que establece el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN (REP IPN), capítulo 3, artículo 28 y artículos del 31 al 35. Se puede consultar mayores detalles del reglamento a través de la página web www.cic.ipn.mx a través de la sección: Marco Normativo.
Estos requisitos son los siguientes:
2. Acreditar el examen de comprensión de lectura y traducción del idioma inglés.
3. Demostrar capacidad para continuar sus estudios en el nivel de posgrado, a través del examen correspondiente.
4. Manifestar a través de la carta de motivos y durante la entrevista con la Comisión de Admisión, el interés que posee por desarrollar una propuesta de investigación en cualquiera de las líneas que promueve el Centro de Investigación en Computación (CIC).
Coordinador
Dr. Víctor Hugo Ponce Ponce
vponce@cic.ipn.mx
El programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo prepara especialistas a nivel maestría, capaces de desarrollar sistemas de cómputo de vanguardia que fortalezcan la creatividad y la innovación tecnológica, colaborando con espíritu de liderazgo en la solución de problemas de ingeniería que impliquen el diseño, análisis y la implementación de dispositivos, sistemas y procesos.
Comentarios
Publicar un comentario