Ir al contenido principal

CICATA

Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada: http://www.cicata.ipn.mx/





Posgrado en Tecnología Avanzada

El Programa de Maestría en Tecnología Avanzada está constituido por tres Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento que forman parte de las áreas de la ciencia y la tecnología de gran dinamismo en la actualidad y cuyos productos inciden en el desarrollo de los diversos sectores de la sociedad. Nuestro programa se distingue por contar con el reconocimiento en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el nivel de competencia internacional.

Durante su formación, el alumno cursará durante cuatro semestres las unidades de aprendizaje que fortalecerán sus conocimientos de acuerdo con su programa individual de actividades desarrollando investigación en alguna de las tres líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:

  • Nanotecnología y Materiales Funcionales.

  • Instrumentación y Caracterización.

  • Biomateriales y Procesos Químicos.

Perfil de Ingreso

El Programa de Maestría en Tecnología Avanzada (PMTA) requiere que los aspirantes tengan el siguiente perfil:

a. Contar con licenciatura en Matemáticas, Física, Química, Oceanografía, Ingeniería o áreas afines.

b. Tener promedio mínimo de 8.0 en el nivel licenciatura.

c. Demostrar conocimiento básico en física, química y matemáticas.

d. Demostrar conocimiento para la comprensión del idioma inglés equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o similar.

e. Disponer de tiempo completo durante el desarrollo del posgrado.

f. Poseer una orientación hacia la investigación en Ciencias Aplicadas.

g. Tener metas y motivos personales claramente definidos.

h. Tener alto sentido de compromiso y responsabilidad.

FECHAS IMPORTANTES

Inscripción al proceso de admisión: del 27 de marzo al 5 de abril de 2023

Impartición de los cursos propedéuticos: del 24 de abril al 23 de junio de 2023

Presentación de los exámenes del idioma inglés: El CENLEX-IPN determinará las fechas de

acuerdo a sus actividades y las dará a conocer con oportunidad

Recepción del documento probatorio del idioma inglés: 28 de junio de 2023

Aplicación de los exámenes de admisión: 28 de junio de 2023

Comunicación de resultados del proceso de admisión vía correo electrónico: 19 de julio de

2023

Formalización de la admisión: del 21 al 25 de agosto de 2023

Inicio de semestre: 28 de agosto de 2023

Junta informativa para alumnos de nuevo ingreso: 6 de septiembre de 2023 

Objetivo General

Formar Maestros en Tecnología Avanzada del más alto nivel académico que contribuyan al desarrollo regional al integrarse en puestos de liderazgo dentro de la industria, instituciones educativas de nivel superior o que continúen con estudios de doctorado en universidades con reconocimiento nacional e internacional, con un enfoque multidisciplinario que promueva e incentive la sensibilidad del alumno para dar solución a las diferentes necesidades de la sociedad, tanto regionales como nacionales.

Objetivos Específicos

a. Desarrollar habilidades técnicas y analíticas que permitan al egresado del PMTA desempeñarse en el campo de la investigación con eficiencia, eficacia, certidumbre y confiabilidad.

b. Formar investigadores que sean capaces de generar conocimiento innovador en cada una de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) que se ofertan en este Centro.

c. Formar investigadores con una conciencia sólida en el desarrollo y aplicación de la tecnología para aumentar la competitividad de los diferentes sectores de la sociedad.

d. Lograr que los conocimientos adquiridos por nuestros egresados se apliquen con honestidad, responsabilidad y equidad para que se traduzca en un desarrollo de tecnologías en las áreas de ingeniería y desarrollo sustentable, materiales nanoestructurados y tecnología láser.



Comentarios

Entradas populares de este blog

UPIICSA.

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas: https://www.upiicsa.ipn.mx/   MAESTRÍA EN INFORMÁTICA   Requisitos de ingreso Los requisitos de ingreso a la Maestría en Informática son supervisados de forma rigurosa y transparente a través del proceso de admisión. Estos requisitos son los siguientes: I. Poseer título o certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero; II. Aprobar el proceso de admisión establecido en la convocatoria de cada programa; III. Para el caso de especialidad, acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en una de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel A...

ANAHUAC

Maestría en Ingeniería de Gestión Empresarial https://cadit.anahuac.mx/n/ El entorno empresarial globalizado confronta a las organizaciones a una alta complejidad debido a retos tecnológicos de gran impacto, riesgos financieros de gran alcance, necesidad de adaptación a cambios culturales y a una vertiginosa competencia. En la actualidad, la mayoría de los directores generales coinciden en que la innovación y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas y analíticas para predecir escenarios son cruciales para el éxito competitivo. El programa de Maestría en Ingeniería de Gestión Empresarial existe para responder a estas necesidades y para formar especialistas capaces de dar soluciones tecnológicamente apropiadas; socialmente responsables; y económicamente viables y con criterio analítico-administrativo. El egresado de este programa promoverá el balance entre dos vertientes, el pensamiento analítico (competencias analíticas) y la administración organizacional, entrelazadas por el pe...

Maestría en Ciencias de la Computación - UNAM

  Programa de Maestría en Ciencias de la Computación: https://www.posgrado.unam.mx/programa/ciencia-e-ingenieria-de-la-computacion-maestria/ Este plan de estudios pertenece al Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación que ofrece tres planes, uno de especialización, uno de maestría y uno de doctorado, donde se articular seis campos de conocimiento en los niveles de maestría y doctorado, tres de los cuales se vinculan también, con el plan de estudios de especialización, éstos son: Teoría de la computación; Ingeniería de Software y bases de datos; Inteligencia Artificial; Redes y seguridad en cómputo; Señales, imágenes y ambientes virtuales y Computación científica. El objetivo de la Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación es proporcionar al alumno una formación amplia y sólida en el campo de la Computación, iniciarlo en la investigación y desarrollar en él una alta capacidad para el ejercicio profesional. Perfil de ingreso La maestría convocará...